De paseo por… Puebla de Lillo, con parada en el Bar Madrid
Publicado por elpalillo en 16/01/2015
Atraídos por la leyenda, hace unas semanas nos dirigimos al Puerto de San Isidro, en pleno corazón de la montaña leonesa, para disfrutar de sus paisajes y de su gastronomía.
El Lago Ausente
En plena montaña leonesa, subiendo desde Puebla de Lillo hacia el puerto de San Isidro, existe un pueblo llamado Isoba en cuyas cercanías puede disfrutar el visitante de dos hermosos lagos. El más cercano al pueblo lleva su mismo nombre; Lago Isoba.
El otro se sitúa un poco más alejado y, aunque se trata de un lago de origen glacial, no faltan las leyendas que especulan con su origen, como hemos relatado al principio de este artículo.
Le llaman Lago Ausente y está situado a una altitud de 1750 metros, muy cercano al Puerto de San Isidro. Se localiza en pleno circo glaciar formado por los Picos Requejines y Ausente, en su vertiente norte, por lo que desde allí se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la montaña leonesa.
Puebla de Lillo
La localidad se funda en el año 1000 por una carta puebla concedida por el rey de León. El nombre de “Lillo” viene de la flor de lirio, puesto que antiguamente en esta zona había muchos campos de esta flor. Al concederle la carta puebla, la localidad pasó a llamarse “Puebla de Lirios”, que con el tiempo se fue cambiando hasta llegar al actual nombre.
En esta zona de León habitaban los Condes de Luna en el Castillo de Redipollo (hoy en día inexistente). Estos condes mandan construir la torre de vigilancia cerca del río Silván, que da forma al actual Torreón.
De esta forma, al disponer el pueblo de una torre de vigilancia, la población del lugar fue aumentando hasta dar lugar a la localidad que vemos hoy día.
Casa del Parque del Valle del Porma
El Torreón medieval de Puebla de Lillo, que preside la localidad desde todos sus puntos, ha pasado por muchas funciones a lo largo de su vida: comenzó como torre de vigilancia, tras lo que se convirtió en cárcel, Ayuntamiento y, después de un grave incendio, dio lugar a la Casa del Parque del Valle del Porma, que puede visitarse actualmente.
En la primera planta encontramos el área de recepción, donde se ofrece una visión general del Parque Regional y sus posibilidades de visita. Destaca un punto interactivo que incorpora una visita virtual a la Casa. También encontramos una serie de paneles que reflejan la gran variedad de flora y fauna típica de cada una de las estaciones del año.
Ascendemos a la segunda planta “Valles y Montañas, los dos Mundos de Picos de Europa”: en ella se ve reflejada toda la riqueza de este Espacio Natural, así como la historia de este maravilloso paisaje y los agentes que han contribuido al modelado del paisaje. También se puede disfrutar de dos de las cinco Zonas de Reserva del Parque Regional de Picos de Europa, un bellísimo pinar autóctono en el que habita el urogallo y el oso pardo entre otros, el Pinar de Lillo y un maravilloso bosque mixto formado por hayas, abedules, robles…, el Bosque de Pardomino.
En la tercera planta, “El Hombre en Picos de Europa, Interpretación del Paisaje” se puede conocer los pueblos que engloba este Espacio a través de una maqueta; también puede verse algo más de sus gentes, su relación con la trashumancia, la gastronomía, cómo se ha sabido aprovechar los recursos naturales… y divisar un hermoso paisaje desde el mirador.
Una vez visitada la tercera planta descendemos a la primera, “Memoria de Picos de Europa”, donde se disfruta del testimonio de alguna de sus gentes hablando del hilandorio por las noches, los aluches, las beceras, los trabajos en la mina… también se ven objetos de interés etnográficos, tan utilizados en otros tiempos y que han quedado como adorno y recuerdo para los mayores.
Décadas de cocina tradicional en el Bar Madrid
Con más de cuarenta años al servicio de los clientes, el Bar Madrid es ya una parada obligatoria para todo aquel que visite Puebla de Lillo.
Allí pudimos disfrutar de una deliciosa comida casera a un precio muy económico, por lo que no dudéis en pasar por allí. Os dejamos con algunas fotografías.
Relacionado
![[19 y 20 de noviembre] XX Jornadas de la Matanza en Puebla de Lillo](https://i2.wp.com/www.elpalilloleones.com/wp-content/uploads/2015/01/torrec3b3n-puebla-de-lillo1.jpg?zoom=1.5625&resize=186%2C106)
[19 y 20 de noviembre] XX Jornadas de la Matanza en Puebla de Lillo
Puebla de Lillo acogerá los próximos días 19 y 20 de noviembre las tradicionales Jornadas de la Matanza, que este año llegan a su edición número 20. El evento estará acompañado, además, de la Feria Multisectorial de Esquí y Ocio de Montaña y, ya el domingo, de la Feria de vacuno y equino. Jornadas de…
11/11/2016
En «El Palillo Reportero»

14-15 de noviembre: XIX ‘Jornadas de la Matanza’, ‘Feria de Vacuno y Equino’ y ‘Feria de esquí y ocio de montaña’ en Puebla de Lillo
Puebla de Lillo acogerá los próximos días 14 y 15 de noviembre las tradicionales Jornadas de la Matanza, que este año llegan a su edición número 19. El evento estará acompañado, además, de la Feria Multisectorial de Esquí y Ocio de Montaña y, ya el domingo, la Feria de vacuno y equino. Jornadas de la…
10/11/2015
En «El Palillo Reportero»

De paseo por… la leyenda del lago Isoba, con parada en La Mina
En esta ocasión nos desplazamos hasta la montaña leonesa, río Porma arriba, para visitar el lago de Isoba (junto al Puerto de San Isidro), conocer su leyenda y, tras ello, degustar un rico menú de matanza en el Restaurante La Mina, al pie de la carretera. Lago Isoba, una entre…
02/12/2016
En «El Palillo Reportero»
Entradas relacionadas
El Palillo Reportero
PROGRAMA OFICIAL San Froilán 2017
Pincha aquí para descargar el Programa Oficial de San Froilán 2017 Se ha hecho esperar, pero por fin podemos ofreceros el Programa Oficial de Fiestas de San Froilán para este año 2017. Pendones, carros engalanados, Leer más…
El Palillo Reportero
[1 de octubre] VII Feria del Pimiento y II Feria de la Fruta en Carracecelo
Carracedelo se convertirá el próximo domingo 1 de octubre en la capital del pimiento y la fruta del Bierzo. Y es que un total de 18 expositores de toda la comarca se reunirán en el Leer más…
El Palillo Reportero
[22 de septiembre al 4 de octubre] XIV Jornadas Gastronómicas en el Ayto. de Valverde de la Virgen
El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen organiza un año más, y ya van catorce, las Jornadas Gastronómicas San Froilán, un evento que se celebra desde el 22 de septiembre hasta el 4 de octubre Leer más…
<!–
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&appId=1425108201100352&version=v2.0»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));–>